El pasado miercoles 12 de noviembre hicimos un cinefórum , donde vimos unos pequeños fragmentos de la película italiana "C'era una volta la città dei matti", que trataba sobre los locos en los años 60 como los encerraban en manicomios, y como, una vez entraban no volvían a salir.
Me ha impactado mucho la película por el echo de como tratan a las personas como si fueran animales, encerrándoles en habitaciones sin salir durante 10 años, como es en el caso de un personaje de la película, o cuando les aplican electrochock, cuando su comportamiento no es "correcto", etc y solo porque como ellos estaba locos no hay que hacerles caso, ya que están enfermos. Estos enfermos mentales, estaban aislados de la sociedad y olvidados por todos los seres queridos que habrían tenido alguna vez, y sin importar sus necesidades y las condiciones en las cuales se encontraban, ya que la institución solo les importaba que no volvieran a salir más.
Antes se denominaba a una persona loca cando tenían un comportamiento fuera de lo "normal" o esperado por la sociedad, y así se les encerraba. Pero para mi lo peor es que, una vez estas personas, que eran consideras como locos, se les trataban tan mal por la institución, que los trabajadores que estaban allí sabían que lo que hacían estaba mal, pero nadie decía nada, todo el mundo se callaba por miedo. Es decir, es tan culpable como el que lo hace, como el que lo ve y no hace nada para cambiarlo, aunque en la película al final una enfermera da la cara.
Pienso también que hoy en día pasa lo mismo, aunque ahora no se les llama manicomios, sino centros de salud mental, aunque tienen practicas algo agresivas, no es tan fuerte como antes pasaba. Pero aún así no debería suceder así, la gente que vive esto debería hacer alguna cosa para poder cambiar las condiciones en las cuales se encuentran estas personas.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada