diumenge, 2 de novembre del 2014

Identidad Digital

Hoy en día, todos tenemos una identidad digital en la web, la cual la hemos ido creando a medida que nos conectábamos en redes sociales, páginas web, etc. Así, la identidad digital está formada por la información sobre un individuo expuesta en Internet (datos personales, imágenes, registros, noticias, comentarios, etc.), i por lo tanto los demás tiene acceso a ella.
Peró, también pienso que tenemos derecho a una privacidad, a que si nostros no queremos que los demás vean nuestra información mas personal, podamos o borrar todos nuestros datos (derecho al olvido), o podamos privatizar toda la información que salga en Internet. Hay que tener cuidado con lo que colgamos, porque quizá esto pueda ser malinterpretado, por ejemplo, cuando encuentras un empleo y la empresa busca tu nombre y tus datos en Internet y te salen fotos, información de cuándo has estado de fiesta, vacaciones etc, y no les gusta pues ya no te contrataran.Por eso, hemos de ser muy conscientes lo que colgamos o no, lo que buscamos, porque se queda todo en la red y después se puede volver contra nosotros.

Ciudadanía Conectada: jornada por la prevención del ciberacoso a través de una ciudadanía digital responsable

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada